¿Cómo se Obtuvieron los Datos?
El DANE utilizó una metodología mixta para asegurar una recolección de datos completa y confiable en todo el territorio nacional.
eCenso Digital
Se implementó un formulario en línea que permitió a los hogares auto-diligenciar su información, modernizando el proceso.
Censo Puerta a Puerta
Encuestadores visitaron las viviendas en todo el país para recolectar los datos de forma presencial, garantizando la cobertura.
¿Cuántos somos?
El censo reveló una población de 48.2 millones de colombianos y mostró cambios significativos en la estructura demográfica del país.
48.2 Millones
de personas estimadas
Distribución por Género
51.2%
Mujeres
48.8%
Hombres
Estructura de la Población por Edad
Se observa una tendencia al envejecimiento, con una base de jóvenes más reducida y una población mayor en crecimiento.
¿Dónde estamos?
La distribución territorial muestra una clara preferencia por la vida urbana, un fenómeno que define las dinámicas sociales y económicas.
77.1%
Vive en cabeceras municipales
15.8%
Vive en zonas rurales dispersas
7.1%
Vive en centros poblados
¿Cómo vivimos?
Los hogares en Colombia han evolucionado, reflejando nuevas estructuras familiares y un crecimiento en el acceso a servicios.
13.5 Millones de Viviendas
Un crecimiento del 29.5% respecto a 2005, mostrando un desarrollo en infraestructura habitacional.
Hogares más Pequeños
El tamaño promedio del hogar se redujo, con un aumento significativo de hogares unipersonales.
Acceso a Servicios Públicos
Aunque la cobertura ha mejorado, persisten brechas importantes, especialmente en conectividad.
Conclusiones Clave
Los datos del censo son fundamentales para entender las transformaciones de Colombia y planificar su futuro.
-
Envejecimiento Poblacional
La disminución de la natalidad y el aumento de la esperanza de vida exigen nuevas políticas en salud, pensiones y cuidado.
-
Transformación Familiar
La tendencia hacia hogares más pequeños impacta el mercado inmobiliario, el consumo y la demanda de servicios.
-
Concentración Urbana
La alta densidad en ciudades plantea retos en movilidad, vivienda, sostenibilidad ambiental y desarrollo rural.
-
Brecha Digital
A pesar de los avances en servicios básicos, la conectividad a internet sigue siendo un desafío clave para la equidad y el desarrollo.