Su Futuro Pensional en Colombia

Una guía interactiva para la generación de 1997. Entienda la encrucijada entre Colpensiones y los Fondos Privados y descubra la estrategia más rentable para su jubilación.

Empezar el Análisis

Los Dos Caminos: RPM vs. RAIS

El sistema pensional colombiano le ofrece dos regímenes con filosofías opuestas. Entender su diferencia fundamental es el primer paso para una decisión informada.

Régimen de Prima Media (RPM)

Administrado por Colpensiones

Funciona como un fondo común. Sus aportes financian a los pensionados de hoy a cambio de una promesa de pensión futura, calculada por una fórmula fija y garantizada por el Estado.

👥
Filosofía: Promesa Colectiva
🏦
Propiedad: Los aportes son del fondo común, no suyos.
📜
Pensión: Definida por ley (Beneficio Definido).
💔
Herencia: No es heredable, salvo pensión de sobrevivencia.

Régimen de Ahorro Individual (RAIS)

Administrado por Fondos Privados (AFP)

Sus aportes y los rendimientos que generen van a una cuenta de ahorro individual de su propiedad. Su pensión dependerá del capital que logre acumular en esa cuenta.

👤
Filosofía: Patrimonio Individual
💰
Propiedad: La cuenta es 100% suya y de sus herederos.
📈
Pensión: Depende de su ahorro + rendimientos.
👨‍👩‍👧‍👦
Herencia: Totalmente heredable.

Simulador Interactivo de Pensión

Ajuste los controles para proyectar su futuro en cada régimen. Este simulador utiliza las fórmulas y reglas del sistema para darle una estimación realista. Asumimos un SMLMV de $1,300,000 y una edad de pensión de 62 años.

4 SMLMV
1300 semanas

Resultado en Colpensiones (RPM)

Resultado en Fondo Privado (RAIS)

Análisis y Recomendación del Escenario

Proyección de Capital en Fondo Privado (RAIS)

Esta gráfica ilustra cómo su capital podría crecer en el tiempo gracias al interés compuesto, una de las mayores ventajas del RAIS. Se asume una rentabilidad real promedio del 6% anual.

Factores Clave de Decisión

Más allá de los números, su decisión depende de lo que usted valore más. Haga clic en cada factor para entender su impacto.

La Estrategia Óptima: El Cohete de Dos Etapas

La mejor decisión no es elegir un fondo hoy para siempre. Es seguir un plan dinámico. Aproveche lo mejor de cada régimen en la etapa correcta de su vida.

Edad 27 a ~50

Etapa 1: Construir Capital

Acción: Afíliese (o permanezca) en un Fondo Privado (RAIS).

¿Por qué? Para aprovechar el poder del interés compuesto. Durante 20+ años, su dinero crecerá en su cuenta individual. Elija el fondo de "Mayor Riesgo" para maximizar la rentabilidad a largo plazo. Este crecimiento es imposible en Colpensiones.

Edad 51

Momento Crítico: La Decisión

Acción: Inicie la Doble Asesoría obligatoria.

¿Por qué? La ley le impide pasarse a Colpensiones si le faltan 10 años o menos para la edad de pensión (antes de los 52). Este es el momento de evaluar con datos reales si el cambio le conviene.

Antes de los 52 años

Etapa 2: La Jugada Final

Su decisión final dependerá de su perfil:

Trasládese a Colpensiones SI: Tiene ingresos altos y estables (> 7 SMLMV), y la certeza de cotizar más de 1,800 semanas. Puede obtener una pensión subsidiada más alta.

Permanezca en el Fondo Privado SI: Sus ingresos son medios, variables, valora la herencia o no tiene certeza sobre sus semanas de cotización. Es la opción más segura y flexible.